El aprendizaje del estudiante del Centro Universitario de la Ciénega en ambientes virtuales

Autores/as

  • María Alicia Cervantes Avalos
  • Claudia Verónica Trujillo González
  • Adolfo Alanís Sánchez

Resumen

Esta investigación pretende ser un trabajo reflexivo para los profesores donde se presenta los  resultados y aspectos significativos en ambientes virtuales que arrojaron las encuestas basada en experiencias y opiniones del estudiante del Centro Universitario de la Ciénega de la Licenciatura en Administración en el ambiente virtual, cuyos resultados son relevantes y abordan el aprendizaje mediante la virtualidad, el cual constituye un importante tema de investigación y se presenta  las dificultades en el aprendizaje y cómo ha influido en los estudiantes de la Licenciatura en Administración.

Entre las conclusiones se destaca que los estudiantes adquieren mayor aprendizaje en la modalidad presencial y no le gusta estudiar en entornos virtuales pese a algunos beneficios que se tienen al estudiar de manera virtual, desean regresar a la presencialidad por el simple hecho de tener mayor contacto y atención por parte del profesor y porque constantemente se tienen fallas en internet.

Los ambientes virtuales han tenido importancia para hacer frente a los retos provocados debido a  la pandemia surgida en todo el mundo, la estrategia que se tomo ha favorecido en el cuidado y medidas de seguridad implantadas por los organismos educativos y de salud logrando gran impacto en el proceso aprendizaje en la formación de docentes y alumnos; debido a la flexibilidad de no salir de sus casas y poner en riesgo la vida del estudiante y sus familias así; mismo el ahorro de transporte o viáticos en ambos casos; cabe destacar que pese a ello los estudiantes adquieren mayor aprendizaje en ambientes presenciales, quieren regresar a la presencialidad por varios motivos.

Aquí lo sorprendente es que en la encuesta contestan que quieren regresar a clases y en un sondeo rápido realizado vía internet por medio de la plataforma de classroom no tenían la disposición de incorporarse en el calendario 2021 A.

El trabajo aporta ideas que sirven para planificar y construir un ordenamiento de las actividades de manera secuencial y atractiva por parte de los profesores y estos cambien la forma tradicional de enseñanza a otra que cubra las expectativas del estudiante adecuando los procesos y estrategias de las distintas actividades.

Biografía del autor/a

María Alicia Cervantes Avalos

Mtra. En educación, Departamento de Negocios, Perfil PRODEP, miembro del cuerpo académico UDG-CA-687    Mundo Empresarial y Gestión en Educación.

Claudia Verónica Trujillo González

Mtra. En Ciencia Política, Departamento de Justicia y Derecho, Técnico Académico.

Adolfo Alanís Sánchez

Mtro. En Administración, Departamento de Negocios, Perfil PRODEP, miembro del cuerpo académico UDG-CA-687 Mundo Empresarial y Gestión en la Educación.

Descargas

Publicado

2022-08-14

Cómo citar

Cervantes Avalos, M. A. ., Trujillo González, C. V. ., & Alanís Sánchez, A. . (2022). El aprendizaje del estudiante del Centro Universitario de la Ciénega en ambientes virtuales. Transregiones, (4), 51–64. Recuperado a partir de https://revistatransregiones.com/web/index.php/tr/article/view/44