Pour Bourdieu. Marc Joly (2018)

Autores/as

  • Sergio Lorenzo Sandoval Aragón

Resumen

"En la primavera de 2016, Jean-Louis Fabiani, “director de estudios en la EHESS [École des hautes études en sciences sociales] y profesor de sociología en la Central European University (Budapest), […] autor de una decena de libros” publicó […] una obra intitulada Pierre Bourdieu. Un structuralisme héroïque [Pierre Bourdieu. Un estructuralismo heroico]” [que según algunos medios y comentaristas] habría sido la mejor obra jamás escrita sobre el “más grande sociólogo” de la segunda mitad del siglo XX. [Fabiani] habría logrado este tour de force: resumir “en un oxímoron a la vez juicioso y malicioso” (“estructuralismo heroico”) la obra sociológica de toda una vida” (pp. 13-14).

Así inicia Marc Joly su reciente libro titulado sencillamente Pour Bourdieu, que podría ser literalmente traducido al español como Por Bourdieu, es decir, “a favor, o en defensa, de Bourdieu” (en francés, para expresar que se está a favor de algo o de alguien, se dice “je suis pour”). En efecto, como él mismo explica en el preámbulo, se trata de un libro “en contra de” Fabiani: lo que empezó siendo sólo una reseña crítica del libro de Fabiani, se convirtió pronto en un libro “a favor de” Bourdieu y del tipo de sociología que éste intentó promover (p. 9). ¿Por qué escribir (y publicar) semejante obra? El autor responde, categórico: “Porque si uno piensa que esta ciencia es central para pensar o, más bien, para repensar nuestras relaciones de unos con otros y nuestra relación con el mundo, no se puede dejar decir que uno de los más importantes representantes de esta disciplina, no solamente ha fracasado, sino que, peor, no podía más que fracasar. Puesto que este es el mensaje que pretende comunicar Fabiani en su [libro]”.

Biografía del autor/a

Sergio Lorenzo Sandoval Aragón

Es Licenciado en Filosofía, por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Ciencias de la Educación por la misma Universidad. Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara y el CIESAS. Habla inglés, francés y alemán.
Desde 1990 ha enseñado y formado investigadores en los niveles superior y de posgrado (maestrías y doctorados), así como en cursos y talleres de formación docente, en diversas instituciones públicas y privadas. Asimismo, ha dirigido una treintena de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Ha participado como lector y sinodal en media centena de exámenes de titulación. Ha sido Investigador Receptor del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico) y del “Verano de la Investigación Científica” de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Ha participado como ponente, conferencista, moderador, coordinador o asistente en diversos coloquios y congresos locales, nacionales e internacionales sobre filosofía, educación, sociología, psicología social y otras disciplinas afines. De 1990 a 2007 desempeñó diversos cargos académicos y administrativos en la Universidad del Valle de Atemajac, la Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Educación Pública de Jalisco.
Ha sido Profesor invitado en la Chaire de Études Mexicaines en 2010, Universidad de Toulouse-Le Mirail, Francia; en el Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide (2012); en el Latin American and Iberian Institute-The University of New Mexico, Albuquerque, NM (2014). Fue Seminarista en el Institut des Amériques, Vanves, Francia (2016). En diciembre de 2008 su tesis doctoral recibió el Reconocimiento a la Investigación Educativa, premio estatal otorgado por la Secretaría de Educación de Jalisco, México.
Desde 2007 es Profesor Investigador en el Centro Universitario de la Ciénega. Antes fue Profesor de Asignatura en la misma Universidad desde 1990. Fue Director del Centro de Estudios Sociales y Regionales CESOR por el periodo 2013-2016. Actualmente Jefe del Departamento de Política y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega, UdeG (2016-2019).

Descargas

Publicado

2021-06-01

Cómo citar

Sandoval Aragón, S. L. . (2021). Pour Bourdieu. Marc Joly (2018). Transregiones, 1(1), 125–129. Recuperado a partir de https://revistatransregiones.com/web/index.php/tr/article/view/8