La victimización secundaria y violación de derechos humanos en mujeres, niñas y niños como grupo vulnerable en el Estado de Jalisco

Casos y rubros específicos

Autores/as

  • Saúl Adolfo Lamas Meza
  • Gerardo Velázquez Serrano

Palabras clave:

Victimización secundaria, grupos vulnerables, derecho victimal, derechos humanos, victimología forense

Resumen

En el presente opúsculo, analizaremos la figura de la victimización secundaria que sufren algunos grupos vulnerables, especialmente mujeres, niñas y niños, cuando se acercan a las Instituciones de gobierno a solicitar atención victimal. Se glosará el marco normativo local que permea en Jalisco en relación con este fenómeno, se hará referencia a estudios de casos para graficar las ideas desarrolladas y finalmente esgrimiremos algunas propuestas jurídicas de viable implemento que pudieran coadyuvar a optimizar un mejor desempeño en la labor de los servidores públicos, en el manejo de casos en los que se ven implicadas personas en condiciones de vulnerabilidad.

Biografía del autor/a

Saúl Adolfo Lamas Meza

Doctor en Derecho y Maestro en Derecho Penal y Criminología por la Universidad de Guadalajara. Docente de tiempo completo de las cátedras de derecho penal y procesal penal de la Universidad Tecnológica de Guadalajara.

Gerardo Velázquez Serrano

Abogado, Maestro en Derecho Penal y Criminología por la Universidad de Guadalajara. Profesor en materias de derecho y criminología. Correo electrónico: jerry39342004@yahoo.com.mx

Descargas

Publicado

2023-02-18

Cómo citar

Lamas Meza, S. A. ., & Velázquez Serrano, G. . (2023). La victimización secundaria y violación de derechos humanos en mujeres, niñas y niños como grupo vulnerable en el Estado de Jalisco: Casos y rubros específicos. Transregiones, (5), 37–68. Recuperado a partir de https://revistatransregiones.com/web/index.php/tr/article/view/55