Cambiando paradigmas: El Pensamiento lateral
Palabras clave:
Educación, Pensamiento Lateral, jóvenes, escuela, valoresResumen
Abordar el tema de la educación en América Latina lleva implícita una carga multifactorial de escenarios en los que deben considerarse: regímenes (gubernamentales), instituciones (educativas), sociedad (estudiantil) y por supuesto práctica educativa.
Para producir un cambio de paradigma se debe pensar en nuevos contextos educativos. Se debe superar la vieja concepción, de taxonomías académicas y no académicas; se debe reconocer que el grueso del aprendizaje significativo se da en grupos donde la colaboración es el origen de crecimiento.
La nueva sociedad del conocimiento está convencida que las generaciones de jóvenes deben darse a la sombra de trabajo en equipo y con objetivos comunes. Alcanzar estándares educativos es una gran tarea para todos los países de América Latina en este Siglo XXI.